Ortiga verde

Ortiga verde

4,00 €
IVA incluido, más entrega
100g/unidad- Disponible

Descripción

La ortiga es diurética y depurativa

Por plantas con propiedades diuréticas entendemos que tiene la propiedad de facilitar o aumentar la producción de orina gracias al potasio, la clorofila y los ácidos orgánicos que contiene la ortiga.

Gracias a estas propiedades, la ortiga permite eliminar agua y está presente en casi todas las dietas depurativas de invierno. Es, pues, adecuada para combatir la hidropesía, el reumatismo, el sobrepeso producido por la retención de líquidos y la ascitis, por ejemplo.

También permite eliminar toxinas de la sangre. Por lo tanto, es idónea para el colesterol, para eliminar el exceso de ácido úrico y la diabetes puesto que rebaja el nivel de azúcar en la sangre, aunque no es una solución milagrosa que pueda permitir prescindir de la medicación habitual. La ortiga también favorece la expulsión de las piedras del riñón y mejora la circulación puesto que elimina el exceso de calcio y de grasas de la sangre y también facilita la eliminación de los cloruros y la urea siendo beneficiosa cuando hay ácido úrico alto o gota.

Usos de la ortiga

Internamente la ortiga verde se utiliza:

  • para estimular el aparato digestivo: protegiendo el hígado, favoreciendo la producción biliar y estimulando las digestiones,
  • para detener la diarrea,
  • para detener las hemorragias y prevenir el flujo descontrolado de la sangre: se utiliza para las hemorragias nasales, la hemofilia y los trastornos de la menopausia,
  • para el tratamiento de la arterioesclerosis,
  • para mejorar la circulación sanguínea,
  • para combatir la diabetes,
  • para la anemia,
  • para aumentar el caudal de leche en las lactantes,
  • para la hipertrofia prostática,
  • para las enfermedades relacionadas con el exceso de ácido úrico: piedras en el riñón, gota, artritisartrosis, reuma…etc.,
  • para reducir los episodios depresivos en los enfermos de alzheimer,

Externamente, la ortiga verde se utiliza:

  • en el cuidado de la piel (elimina imperfecciones como granitos, eccemas, herpes, rojeces y acné),
  • para regenerar el cuero cabelludo y combatir problemas relacionados con el cabello, como por ejemplo, caspa, seborrea y caída del cabello,
  • para disminuir el dolor de la ciática.

Debe ser evitado por personas con problemas de hipertensión arterial, cardiopatías o insuficiencia renal, salvo por descripción y bajo control médico.

  Calentar el agua sin llegar a hervir, añadir una cuchara sopera de ortiga y reposar durante 5 o 10 minutos. Colar y tomar.